Hoy os cuénto un poquito del Algodón.
LA PLANTA
El algodón es una fibra vegetal.
Debido a la necesidad de agua que tiene esta planta se suele sembrar en suelos arcillosos y profundos que mantienen la humedad evitando que la planta se quede sin agua y se seque. Es en el momento de la floración cuando la temperatura alcanza entre 27 y 30ºC por lo que se da en zonas cálida, se abre la cápsula, y aparece flor blanca, las flores tienen un peso aproximado de entre 4 gramos y 10 gramos
Se recolecta o de forma manual -Cerca del 70% de los más de 100 millones de balas de algodón que se producen en todo el mundo se recolecta a mano; O bien se aplica un liquido que provoca la caída de las hojas para que así pueda pasar una máquina recogiendo únicamente las cápsulas.
El viento es el gran enemigo de este cultivo ya que produce caídas de la floración en un alto porcentaje
Un dato curioso es que se suele recoger a partir de las 12 o 13h ya que se tiene que recoger seco, sin humedad
HILADO
Cuando las balas de algodón llegan a la fábrica comienza el proceso del hilado, mediante el cual se convierte la fibra de algodón suelta en hilo aplicando una torsión a la hebra de fibra, tiene varios procesos, y en función del tipo de hilado, la torsión y el número de hebras tendremos diferentes hiladuras
El hilado se realiza en cuatro pasos, abrir la bala de algodón, ya que este llega muy prensado hay que orearlo bien para quitar las impurezas y limpiar la fibra
Formación de una hebra fibrosa continúa
Aplicación de torsión
El algodón que usamos en http://www.laslaboresdecarmita.es; es un algodón francés de muy alta calidad, este algodón que se pule este proceso es muy importante ya que por quemadura quita los hilos cortos y otro tipo de impurezas.
En el siguiente proceso se hilan en unas enormes bobinas dando unas madejas que permiten el fácil manejo de estas y llegar así al proceso de mercerización:un proceso químico hace que los hilos sean brillantes y suaves, dando mejor resistencia a la tensión.
Y por fín el tintado, y el secado. De nuevo el hilado se vuelve a embobinar, se realizan los ovillos se etiquetan se empaquetan y se distribuyen.
Aquí os dejo una carta de colores que usamos en el taller está en concreto es para la realización de ropa, accesorios y colchas.
Una vez que los ovillos pasan por nuestras manos….