Protección básica . Porque no ponemos fotos con bebés.

¡¡¡Hola¡¡¡

Nos habéis preguntado porque no ponemos fotos con bebés, y desde las labores pensamos que no es necesario, vendemos ropita y complementos para los más pequeños, nos encantan las fotografías que nos enviáis las cuales nos ayudan mucho para rediseñar otros modelos o combinarlos con otros colores.
Muchas de vosotras nos seguís a través de páginas de amistad privadas, dónde subís fotos (bueno subimos que yo también lo hago) así que aquí van unos consejos sacados de diferentes textos y noticias sobre la protección infantil…. Que lamentablemente con lo que se ve en las noticias y se escucha por las calles, es necesario. Hay gente mala muy mala y lo mismo que en el mundo físico en el mundo digital hay personas que recolectan información con fines desconocidos.

1- No publicar fotos de lugares que uno frecuenta y que no contengan pistas o indicaciones sobre el lugar en el que nos encontramos.

2- Evitar subir fotos con coches o motos en los que se vea la matrícula

3- Los nombres de los archivos de las fotografías no deben incluir los nombres completos de los niños… ni de los adultos.

4- Una vez que subimos las fotografías: No etiquetar, “Mi Julia ya tiene ocho años”, cualquiera se puede acercar al menor por su nombre dando así familiaridad y confianza, evitémoslo, mis amigas y familiares saben como se llaman no me hace falta recordárselo.

5- y un detalle muy importante en los comentarios que indican si estamos o no cerca o lejos ej. “ Os echo de menos cuando estoy en el trabajo” quién nos curiosea con mala intención entiende que el menor está solo.

6- Fotografías con uniformes escolares o ropa deportiva que señalan un equipo tampoco son recomendables subirlas ya que nos indica un lugar habitual.

7- Al hacer fotografías con los nuevos dispositivos hay que tener en cuenta que muchos de ellos al tomar la foto incluyen información sobre la hora el día y las coordenadas geográficas; Ahora que estamos en Verano es muy normal ver a todas nuestras amistades de facebook subiendo fotografías del tipo mar de fondo, sonrisas de oreja a oreja y comentarios cómo “por fin estamos en Asturias”, o lo que es lo mismo, mi casa de Madrid o de dónde sea está vacía. Elimina estos datos para que la fotografía no pueda ser rastreada

8- No subas fotos de niños que no son tuyos, y si lo haces primero pide permiso.

9- Mira la configuración de privacidad de tus fotografías en facebook, y otras redes sociales, es decir elige tú, Quién puede ver las fotografías. Este punto desde las Labores nos es imposible de cumplir ya que en las redes sociales de promoción todo es público.
TODO LO QUE SE SUBE A INTERNET ES PUBLICO.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s